¿Alguna vez has pensado en crear una zona chill out en casa? Estos espacios son perfectos para desconectar de la rutina sólo o en compañía de familiares y amigos. En Alquilovers te damos algunas ideas para crear una zona chill out en casa y disfrutar del verano como te mereces.

 

Claves para crear un espacio chill en casa

 

Crea muebles personalizados. Para crear espacios únicos y originales chill out, los palets de madera son una gran opción. Con ellos, es posible hacer asientos, mesas de centro y otros muebles de almacenaje. Si lo tuyo son las manualidades, trata de restaurar y barnizar muebles antiguos que puedes encontrar a buen precio en tiendas de segunda mano o mercadillos.

 

Combina diferentes textiles. Una vez tengas definida el área y montados los muebles de mayor tamaño, es la hora de dejar volar la creatividad con la decoración. La opción más fácil y económica es combinando diferentes textiles como fundas de cojines, mantas, alfombras y manteles.

 

Escoge telas impermeables y antimanchas resistentes a los rayos del sol y a la humedad. Para el relleno de las colchonetas opta por espumas viscoelásticas y de alta densidad para una mayor comodidad.

 

Apuesta por colores relajantes. Si hablamos de colores esta claro que los tonos blancos y neutros son perfectos para los rincones chill out. Entre las tendencias actuales, destacan también los azules y marrones en todas sus gamas.

 

Los colores verdes tampoco pueden faltar. Estos tonos los puedes añadir en forma de plantas de exterior resistentes al sol y al calor como el bambú, el jazmín chino, las petunias o los geranios.

Añade un extra de iluminación. Para disfrutar de tu rincón, incluso durante las horas más oscuras del día te sugerimos comprar luces de exterior y guirnaldas tipo LED. Las luces con batería solar que aprovechan la luz del sol para su funcionamiento y las velas son también una gran alternativa.

 

Protege la zona del sol. Si tu espacio chill out está en contacto directo con el sol en las horas centrales del día, te recomendamos que colores una pérgola o una sombrilla grande que cubra todo el área. Aunque al principio puede parecer una solución poco económica, con el tiempo lo será porque protegerás tus muebles de la exposición al sol y evitarás que se estropeen.

 

Descubre más ideas de decoración y consejos para el hogar en nuestro blog. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.

Viernes, 14 Mayo 2021 06:19

Claves de la decoración Wabi-Sabi

Simplicidad y naturaleza, dos términos que definen muy bien el estilo decorativo Wabi-Sabi. ¿Lo habías escuchado antes alguna vez? Son muchos los seguidores de esta tendencia de origen japonés que promueve conservar lo esencial y aprender a vivir con lo necesario. Hoy en nuestro blog te explicamos las claves de la decoración Wabi-Sabi.

 

Wabi-sabi, la tendencia japonesa que triunfa en decoración

 

La estética Wabi-Sabi no es sólo una tendencia, sino un estilo de vida que se centra en aceptar las cosas tal y como son. La imperfección y la asimetría son dos de sus pilares que se ven reflejados en los objetos y elementos decorativos. Esta filosofía también pone en valor la aleatoriedad de la naturaleza y por eso, utiliza piezas de mobiliario con acabados rústicos en todas y cada una de las estancias del hogar.

 

Estas imperfecciones pueden encontrarse en muebles como mesas de centro de madera, en grietas y hendiduras en otros objetos, en las paredes con texturas e incluso en los suelos de interior de hormigón pulido. Las manchas, el óxido y los bordes deshilachados en las telas, que representan el paso del tiempo, son también recurrentes.

 

En los salones y habitaciones con decoración Wabi-Sabi destacan los colores marrones, negros y grises y los tonos tierra, arenosos y blancos. En definitiva, colores apagados que evoquen a la naturalidad y que transmitan sensación de atemporalidad. Además, este estilo decorativo se aleja completamente de los colores dorados y metalizados y de los objetos modernos que generan brillos.

 

A pesar de que el estilo Wabi-Sabi está muy ligado a la naturaleza, las plantas no son un elemento protagonista dentro del hogar. Estas deben permanecer fuera, en su entorno natural. Los elementos artesanales y hechos a mano tampoco pueden faltar. Desde jarrones y macetas de cerámica hasta otras piezas únicas como figuras decorativas.

 

En resumen, esta filosofía de vida japonesa tiene como objetivo encontrar la belleza en las imperfecciones de las cosas que nos rodean, así como aceptar su ciclo natural de crecimiento y decadencia. ¿Te animas a trasladar esta tendencia a tu casa?

 

Si buscas más ideas en decoración o consejos para el hogar, entra en nuestro blog. Síguenos también en Facebook e Instagram para estar al día de nuestros productos y servicios.

Viernes, 16 Abril 2021 06:36

Cómo construir un invernadero en casa

Contar con espacios en casa donde cultivar flores, plantas y alimentos para el consumo ecológico es el deseo de muchas personas que viven en la ciudad y que añoran el contacto continuo con la naturaleza. Una solución para crear zonas verdes dentro del hogar puede ser la instalación de un invernadero. En Alquilovers te explicamos cómo construir uno en casa.

 

Puedes pensar que un invernadero, debido a sus dimensiones y estructura, es una construcción que sólo se puede montar en un terreno amplio. Sin embargo, hoy en día esto ya no es así. Si vives en un piso con terraza, balcón, patio o azotea comunitaria tú también puedes crear tu propio invernadero doméstico, útil para huertos pequeños o lugares con poco espacio.

 

Dos formas de construir un invernadero dentro del hogar

 

Invernadero plegable o en forma de túnel. Para montar un invernadero de estas características no necesitas más que unos tubos de PVC para sostener la estructura y uno plástico o placas de metacrilato. Las medidas de los materiales dependerán del espacio del que dispongas.

 

Une los tubos con conectores de PVC en forma de T, de tal manera que los laterales y la base formen una estructura cuadrada o rectangular. A continuación, coloca el plástico o las placas con la ayuda de unos alambres, dejando un lateral abierto para poder introducir los cultivos.

 

Si el espacio donde has instalado tu invernadero carece de luz natural o debido a la zona geográfica el clima es muy frío, te recomendamos colocar una lámpara fluorescente o de sodio para proporcionar a tu plantas un extra de luz y calor.

Mini invernadero con envases de plástico. Para llevar a cabo esta idea sólo necesitas disponer de una estructura rectangular de madera o barro con tierra en su interior y unas botellas o garrafas cortadas a la mitad.

 

Haz un agujero en la tierra e introduce en su interior la raíz de las plantas. Por último, coloca los envases de plástico encima de la plantas para protegerlas del tiempo y de los insectos. Si vives en un lugar donde las temperaturas son muy elevadas, recuerda retirar los envases en las horas centrales del día.

 

Esperamos que estos consejos para construir un invernadero de uso doméstico te hayan resultado de gran utilidad. Si buscas otros tips para tu hogar o ideas de decoración, entra en nuestro blog. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.

Jueves, 11 Marzo 2021 20:26

Muebles que optimizan espacios

En viviendas pequeñas o habitaciones de menor tamaño es necesario aprovechar cada centímetro y disponer de mobiliario práctico y funcional de varios usos. Si buscas ideas de muebles que optimizan espacios para integrarlos en tu piso o casa, este blog te puede resultar de mucha utilidad.

 

Apuesta por los armarios empotrados. En la habitación principal, en el pasillo, en la cocina… Los armarios empotrados hechos a medida ayudan a ganar espacio en cualquier rincón de la vivienda. A diferencia de los tradicionales no sobresalen y pueden llegar a ocupar toda la superficie de una pared, aprovechando así todo el espacio. El diseño interior de estas piezas suele estar hecho a medida lo que facilita el orden y la limpieza.

 

Amuebla la habitación de los más pequeños de la casa con literas. Un elemento indispensable para optimizar espacios en la habitación de los niños son las literas. Además de las tradicionales de doble cama, existen más modelos que integran otros recursos como mesas de estudio o zonas de almacenaje.

 

Convierte el cabecero de la cama en algo más que un elemento decorativo. Otra forma de ganar espacio en el dormitorio es creando nuevas zonas de almacenaje ocultas; y el lugar perfecto para hacerlo, es el cabecero de la cama. Los hay con espacios de almacenaje abiertos a modo de mesita de noche para colocar objetos y también con  cajones ocultos, perfectos para guardar ropa de cama, toallas y otros elementos.

 

Instala una librería tipo puente en el salón. ¿Eres un amante de la literatura y tienes ya tantos libros que no sabes dónde guardarlos? Si es así, en Alquilovers te animamos a que aproveches el paso abierto de la puerta de tu salón para colocar una librería puente que ocupe toda la pared. Este recurso no solo te ayudará a ganar espacio, sino también a conseguir mayor sensación de orden.

 

Sustituye las sillas por bancos con espacio de almacenaje. Si vives en una casa pequeña esta tipología de asientos puede convertirse en uno de tus grandes aliados en temas de decoración. Pues instalar uno en la cocina y guardar dentro de él objetos de todo tipo: desde piezas de menaje hasta los juguetes de tus hijos. También puedes colocar uno debajo de la ventana, en el recibidor o en cualquiera de la habitaciones junto a los pies de la cama.

 

Entra en nuestro blog para ver más consejos sobre decoración y recomendaciones para viviendas en alquiler. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos.

Viernes, 19 Febrero 2021 07:09

Cómo organizar una mudanza

Hacer una mudanza puede parecer una tarea complicada, pero también es emocionante. Supone un nuevo comienzo es un lugar nuevo que puedes adaptar y transformar a tu gusto. Si quieres saber cómo organizar una mudanza, toma nota de los siguientes consejos. 

 

Compara empresas de mudanza. El primer paso que hay que dar a la hora de hacer frente a una mudanza, es decidir si vas a hacerla tú solo o vas a contratar los servicios de una empresa de mudanza. Si, finalmente, te decantas por esta última opción, es importante que lo hagas con tiempo. Busca entre las diferentes opciones y solicita un presupuesto real para evitar sorpresas de última hora. 

 

Apuesta por la practicidad y quédate solo con lo que realmente vas a utilizar. La ropa antigua y de otras temporadas o los libros de cuando ibas a la universidad son algunos de los objetos que debes valorar si te merece la pena conservar o no. Desde Alquilovers te animamos a que aproveches este momento para hacer limpieza y quedarte con lo que realmente vas a utilizar.

 

Haz inventario. Con tantas cosas, ¿crees que te acordarás de todo lo que has metido en cajas? Crea una lista y organiza los objetos por categorías. Por ejemplo, en el apartado de cocina anota los utensilios de cocina que vas a conservar.

 

Después, asegúrate de empacar los objetos que anotaste en una misma caja o en varias y  poner el nombre de la categoría en el exterior. Recuerda también marcar las cajas que contienen objetos imprescindibles o de primera necesidad para poder localizarlas con facilidad.

 

Cuidado con los objetos delicados y de más valor. Protege los objetos más delicados con papel de burbujas de diferente grosor. Asegúrate también de que las cajas no pesen más de 15 kilos; de lo contrario, te costará mucho moverlas y correrás el riesgo de que se te caigan o se te rompan.

 

Precinta cuidadosamente las cajas de cartón. Puede parecer demasiado obvio, pero las cajas deben ir correctamente precintadas para evitar que se abran. Te recomendamos que utilices cinta adhesiva de embalar y la extiendas a lo largo de las solapas exteriores cubriendo el hueco que queda entre ellas, y también en cada una de las cuatro esquinas.

 

Siguiendo estos sencillos consejos ahorrarás tiempo y esfuerzo, y tu nuevo hogar tomará forma mucho antes de lo que te puedes imaginar.

 

Si buscas más ideas en decoración o consejos para el hogar, entra en nuestro blog. Síguenos también en Facebook e Instagram para estar al día de nuestros productos y servicios.

2021 es un año de tendencias completamente renovadas. En lo que respecta a los colores de moda, dos colores, que contrastan y, a la vez, combinan bien entre sí, se unen para llenar cada rincón del hogar de optimismo, calidez y estabilidad. Si quieres saber cuáles son y cómo introducirlos en tu casa, en Alquilovers te contamos cómo hacerlo.

 

Colores de moda de 2021

 

El Instituto Pantone del Color eligió el pasado mes de diciembre una gama del gris y otra del amarillo como los colores tendencia este 2021. Dos tonos alentadores y llenos de vida que pretenden acabar con la incertidumbre del momento y reforzar los sentimientos de fortaleza y esperanza.

 

Como no podía ser de otra manera, estos dos colores se trasladan también al hogar llenando de vida y de color cada rincón. En el salón o en el dormitorio puedes introducir el color amarillo en forma de sofá o sillón y complementarlo con unos cojines, unas mantas o unas alfombras en color gris. En el comedor apuesta por unas sillas de estilo escandinavo o por unas lámparas de techo en amarillo o gris.

 

Si quieres conseguir amplitud y profundidad visual a través de la decoración, prueba a pintar una sola pared de alguno de estos dos colores. Pintando de amarillo una de las paredes del salón o de la habitación conseguirás potenciar la iluminación. Mientras que si te decantas por el color gris, lograrás crear una atmósfera serena y elegante.

 

Otros colores que serán tendencia

 

Los colores beige, blanco y verde seguirán dando mucho de que hablar este 2021. Si buscas un color neutro para reforzar la luminosidad y agrandar los espacios opta por el color blanco que nunca pasa de moda. Pinta paredes, elige tapizados o tejidos en este tono.

 

El color beige seguirá siendo una apuesta segura en espacios como el salón y las habitaciones donde los textiles elaborados en fibras naturales tienen mucho protagonismo. En lo que respecta a los tonos verdes, el verde oliva es tendencia. En tu hogar puedes combinarlo con otros elementos de madera como mesas, sillas o armarios auxiliares. 

 

Entra en nuestro blog y descubre más consejos de decoración y consejos para el hogar. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.

 

Domingo, 20 Diciembre 2020 21:50

Ideas para decorar tu casa este invierno

Con la llegada del invierno toca darle un nuevo aspecto a nuestra casa para crear ambientes cálidos y acogedores que nos ayuden a combatir el frío y nos hagan sentir bien. Es el momento de incorporar elementos nuevos como alfombras, mantas, cortinas y otros adornos navideños que vayan a juego con la estética de nuestro hogar. En Alquilovers te damos algunas ideas para decorar tu casa este invierno.

 

Ideas de decoración en invierno

 

El frío y el invierno ya están aquí, lo que significa que es el momento de darle un toque nuevo a tu hogar. Traslada el invierno a tu casa integrando objetos que te transporten a una cabaña en el bosque en una noche de lluvia o a una tarde de nieve delante de una chimenea.

 

Un material estrella que funciona con todo y que nunca pasa de moda es la madera. Si todavía no lo has hecho, puedes empezar a decorar tu casa con algún mueble fabricado en madera como mesas, sillas o armarios. También puedes jugar con las dimensiones añadiendo otras piezas de menor tamaño como soportes o espejos con marcos de madera.

 

En cuanto a tejidos, la lana, el lino grueso y el terciopelo no pueden faltar. Incorpóralos en forma de mantas, cojines y cortinas en colores de temporada en tu dormitorio y también en el salón. Si quieres ir un paso más allá y renovar el aspecto de tus muebles más antiguos, el tapizado puede ser una solución.

 

Viste también los suelos con alfombras elaboradas en tejidos cálidos o fibras naturales como el coco o yute. Son un complemento ideal para aislar tu casa del frío y, además, aportan elegancia y mucho estilo.

 

Una buena iluminación es clave para disfrutar del hogar en invierno. En Alquilovers te recomendamos que optes por luces de tipo LED de tonalidad blanco cálido. Trata de crear puntos de luz que sean uniformes para conseguir una atmósfera agradable que invite al descanso.

 

Decoración de Navidad

 

En esta época del año no podemos olvidarnos de la decoración de Navidad. Crea un ambiente mágico y especial en tu hogar añadiendo un árbol de Navidad en el salón o en la entrada de la vivienda, así como también luces, guirnaldas, coronas y otros adornos de menor tamaño.

 

Las plantas son otro complemento que no pueden faltar. Decora con una flor de pascua mesas y estanterías, y crea tus propios centros de mesa con muérdago y ramas de abeto o frutos rojos.

 

Apuesta por los colores típicos de estas fechas como son el rojo, el verde o el mostaza, y los estampados como el tartán. Si tu casa es de estilo clásico puedes jugar con el blanco, los tonos dorados y plateados.

 

Entra en nuestro blog y descubre más consejos e ideas de decoración. Síguenos también a través de redes sociales para estar al día de nuestros productos.

 

Vivir de alquiler no es excusa para no cuidar la decoración. La pintura de pared o las alfombras vinílicas para suelos desgastados son solo un par de soluciones en decoración para el hogar, pero hay más. Si quieres convertir tu casa en un lugar cómodo y bonito, en Alquilovers te damos algunas ideas de decoración asequibles para viviendas de alquiler.

 

A la hora de amueblar un piso de alquiler apuesta por la practicidad. Nuestra recomendación es que elijas muebles de tonalidades neutras y diseños atemporales que te puedas llevar a otra casa en el futuro. Es preferible que inviertas en un buen sofá o un buen colchón, antes que en otros muebles como mesas y estanterías de los que fácilmente puedes prescindir.

 

Pinta las paredes de blanco. Aunque pueda parecerte un color soso y poco llamativo, este color le dará sensación de limpieza e higiene a tu nuevo hogar. Además, es un color que aporta luminosidad y que combina perfectamente con cualquier estilo decorativo.

 

Para la cocina y el baño puedes optar por los revestimientos vinílicos de pared que son fáciles de instalar y se pueden retirar con facilidad. Hoy en día también es posible darle un aire nuevo a los suelos de la cocina y el baño con las alfombras vinílicas.

 

Si tu nuevo domicilio cuenta con grandes ventanales al exterior, trata de mantener estos espacios lo más despejados posible para que entre el máximo de luz. Si por el contrario la luz es escasa, te aconsejamos que optes por crear un ambiente acogedor mediante el uso de lámparas de pie o sobremesa.

 

Si tienes pensado alquilar un piso amueblado, quizás tengas poco margen de maniobra. En este sentido, la ropa de cama como las fundas nórdicas, los edredones o las sábanas pueden ayudarte a darle un toque personal y con estilo a tu dormitorio.

 

En el salón puedes colocar otros elementos como alfombras, cojines o cortinas que vayan a juego con el resto de elementos de la casa. Las flores secas, los jarrones de cristal, las láminas enmarcadas y las revistas o libros también pueden contribuir a la decoración de tu vivienda de alquiler.

 

Descubre más ideas o consejos sobre decoración en nuestro blog y síguenos también en redes sociales. 

 

Jueves, 15 Octubre 2020 06:31

Consejos para compartir piso

Compartir piso con otras personas puede llegar a ser una experiencia realmente divertida y gratificante. No obstante, antes de hacerlo es importante que visites el lugar donde vas a vivir y conozcas en primera persona a la gente con la que vas a empezar a pasar más tiempo. En Alquilovers te damos algunos consejos para compartir piso y que la experiencia sea todo un éxito.

 

Claves para compartir piso

 

Encuentra una casa que se ajuste a tus necesidades y requisitos. Cuando visites la vivienda revisa el estado de la habitación donde vas a dormir, así como también si cuenta con suficiente espacio y si es luminosa. Si lo que buscas es intimidad comprueba que tiene instalado un cerrojo y asegúrate de pedir un juego de llaves con antelación. Tampoco te olvides de ver en qué estado se encuentran el resto de habitaciones como el salón, la cocina o el baño.

 

Otro consejo que te damos antes de firmar el contrato de alquiler es que averigües si el coste de los suministros y otros gastos están incluidos en el precio total de la casa, así como también si dispone de conexión WiFi.

 

Una vez hayas elegido el inmueble y hayas conocido en primera persona a tus futuros compañeros de piso, reúnete con ellos. Uno de los temas que debéis tratar es cómo os vais a repartir las tareas domésticas. Para evitar roces, lo mejor es que creéis turnos rotativos para realizar las actividades: aspirar el suelo, fregar la cocina, limpiar el baño o pasar el polvo.

 

Si vas a compartir piso con personas que trabajan o si, por el contrario, eres tú el que trabaja o dispone de un horario diferente al del resto de los inquilinos, lo mejor es que establezcáis unas normas de convivencia. En este documento podéis incluir horarios para escuchar música o ver la televisión y horarios para usar el baño o la ducha.

 

¿Cómo os vais a organizar a la hora de la comida? Tenéis dos opciones: hacer la compra de forma individual o de manera compartida. Si elegís la segunda opción, lo mejor es que creéis un bote o un fondo económico conjuntamente. Este fondo también os puede servir para hacer frente a otros gastos compartidos del hogar como son, por ejemplo, los gastos de los productos de limpieza.

 

Otro consejo que te damos es que antes de traer visitas a casa avises a tus compañeros, especialmente, si vas a estar con tus invitados en las zonas comunes de la vivienda. Es posible que alguno de tus compañeros necesite estudiar o realizar alguna actividad que exija especial concentración.

  

Entra en nuestro blog y descubre más consejos o ideas de decoración. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.

Miércoles, 26 Agosto 2020 12:09

Cómo preparar la casa para el otoño

 

Después de meses de calor, playa y piscina, toca despedirse del verano y dar la bienvenida al otoño. Ahora sí, llegó el momento de empezar a cerrar puertas y ventanas para hacer frente al ligero descenso de temperaturas y sustituir la ropa de verano por la de entretiempo. En Alquilovers te explicamos cómo preparar la casa para el otoño de forma fácil y rápida.

 

El otoño ya esta aquí y tu casa necesita algunos cambios para adaptarse a la nueva estación. Empieza guardando la ropa de verano elaborada con tejidos como la seda o el lino y sustitúyela por ropa elaborada con tejidos cálidos de entretiempo.

 

De la misma forma, vuelve a vestir tu cama con mantas, colchas y cojines. No te olvides tampoco de cubrir los suelos con alfombras y las ventanas con cortinas. Estos elementos te ayudarán a retener el calor cuando llegue el frío y además, le darán un toque especial y diferente a tu hogar.

 

Aprovecha la ocasión para sumarte a las tendencias otoñales y apuesta por los colores tostados y beige. La canela, el clavo o el anís son especias del otoño. Deja que sus aromas entren en casa en forma de flores secas, velas aromáticas o incluso quemadores de incienso.

 

Aunque pueda parecer pronto, te recomendamos que revises el funcionamiento de tu calefacción para evitar sorpresas de última hora. Tengas el sistema de calefacción que tengas, es el momento de que compruebes su funcionamiento y purgues los radiadores para eliminar el exceso de aire acumulado.

 

En esta época del año, te recomendamos también revisar el estado de tus puertas y ventanas. Muchas veces el calor puede hacer que ciertos materiales se expandan y pierdan la capacidad de aislar bien. Sella las puertas y ventanas de tu vivienda con materiales aislantes. Siguiendo este sencillo consejo también conseguirás ahorrar en tus facturas.

 

Por último, si tu hogar cuenta con una terraza o un balcón, te animamos a que sigas disfrutando de estos espacios. Adáptalos a las necesidades del momento con mantas o cojines elaborados con tejidos más resistentes y con muebles de madera. Las plantas y flores tampoco pueden faltar en estos rincones de la casa, por eso te animamos a que plantes hortensias, crisantemos o árboles frutales de pequeño tamaño.

 

Descubre más consejos y noticas sobre el sector en nuestro blog y síguenos también en redes sociales. ¡Te esperamos! 

Jueves, 20 Agosto 2020 12:07

Descubre la filosofía Hygge

Dinamarca es uno de los países más felices del mundo. Posiblemente, una de las claves de tanta felicidad se deba a la filosofía Hygge. ¿Alguna vez has oído hablar de este término? Básicamente, consiste en disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, sobre todo en el hogar. Descubre la filosofía Hygge en este post y convierte tu casa en el refugio perfecto.

 

La filosofía Hygge está inspirada en la búsqueda de la felicidad en el hogar. Se trata de un término danés que viene a significar algo así como lo que uno siente cuando disfruta de un buen libro en su rincón favorito o de una taza de café recién servida. ¿Quieres saber cómo darle a tu vivienda ese toque Hygge? En este post te contamos algunas claves que no debes dejar pasar.

 

Apuesta por la filosofía Hygge en tu casa

 

Aprovecha al máximo la luz natural que entra por las ventanas, evitando cubrirlas con cortinas o estores demasiado gruesos. En cualquier caso, si consideras necesario colocar alguno de estos elementos, que sean de tejidos frescos y naturales como el lino o la seda.

 

Para aportar un extra de luz a tu residencia, puedes utilizar otras fuentes de iluminación eléctrica y también velas. Según relata Meik Wiking en su libro ‘La felicidad de las pequeñas cosas’, el 28% de los daneses encienden una vela al día.

 

Esta filosofía de vida se basa en encontrar la felicidad en la simplicidad de las cosas, por eso no debes sobrecargar los espacios con objetos decorativos. Cada elemento tiene su funcionalidad dentro de la casa; menos siempre es más.

 

La madera es el material estrella de la decoración Hygge. Esta presente en el suelo, en las paredes, en los muebles auxiliares, en definitiva en todos los rincones de la vivienda. Así que ya sabes, utiliza este material y combínalo con plantas para conectar con la naturaleza y crear un ambiente cálido y acogedor.

 

A la hora de elegir los colores predominantes de tu hogar, apuesta por colores claros como el blanco, el beige, los grises claros o los marrones. Recuerda que cualquier color que contribuya a crear una atmósfera de paz y armonía es una buena elección.

 

Descubre más ideas y consejos de decoración entrando en nuestro blog y síguenos también en redes sociales. ¡Te esperamos!

Jueves, 23 Julio 2020 20:55

Tejidos para el hogar

Con la llegada del verano llega también el cambio de armario para vestirnos con ropa más adecuada para combatir el calor. Pero ¿qué hay de nuestro hogar? También lo podemos vestir con tejidos que nos aportarán un punto de frescor a los diferentes ambientes.

No podemos empezar a hablar de tejidos para el hogar, sin mencionar en primer lugar la tela de lino. Se trata de una fibra natural cultivada en campos de poco riego, sin pesticidas ni herbicidas. Su carácter natural hace que sea uno de los tejidos que menos alergias causa en las personas.

El lino tiene una capacidad de absorción muy elevada, se calcula que puede absorber hasta un 20% de agua sin transmitir sensación de humedad. También se caracteriza por ser transpirable y muy resistente a golpes y arañazos.

Sábanas, manteles, cortinas o servilletas son algunos de los elementos fabricados en lino que puedes incluir en la decoración de tu casa. Si lo que buscas es un estilo relajado a la par que elegante, este tejido tiene que ser un must en tu hogar.

La seda es otro de los tejidos más utilizados en verano, tanto para salir a la calle como para decorar. Existen varios tipos de seda, entre los que destacan: el pongé, el tafetán y la bourrette.

Una de las características principales de la seda es que regula la temperatura corporal; en invierno nos mantiene calientes y en verano nos ayuda a combatir el calor. Este tejido es símbolo de lujo, elegancia y romanticismo, ideal para incluir en ambientes donde prima una estética victoriana.

Hablemos ahora del algodón. Un material que representa casi la mitad del consumo mundial en fibras textiles y que se cultiva en más de 100 países. China e India son los principales productores del mundo; representan casi el 60% de la producción mundial.

Este tejido se caracteriza por ser altamente resistente y fácil de lavar. Precisamente por su alta resistencia y precio económico se utiliza para la fabricación no solo de alfombras, sábanas o toallas, sino también para la elaboración de otros elementos para el hogar como toldos, colchonetas o hamacas para el jardín.

Por último, otro de los tejidos para el hogar que no puedes pasar por alto este verano es la tela chambray. En realidad, se trata de un tipo de algodón que tiene un aspecto similar al denim. En tiendas de decoración los encontrarás en cojines, sábanas o tapizados. Se caracteriza por su ligereza y fluidez, así como también por su tacto sedoso y aspecto brillante.

Descubre otras ideas de decoración entrando en nuestro blog o siguiéndonos en redes sociales.

 

 

Si fuésemos totalmente honestos, admitiríamos que a la hora de buscar un nuevo piso de alquiler nos encontramos con muchísimos términos que no nos suenan de nada y que, además, dificultan la búsqueda de nuestro nuevo hogar.

Pero nadie tiene que por qué saberlo. De hecho, ahora puedes parecer todo un experto en terminología relacionada con el alquiler gracias a nuestra Alquilopedia. A continuación, te presentamos los términos must que debes conocer a la hora de buscar vivienda:

 

API: Agente de la Propiedad Inmobiliaria. El comercial que te asesora y acompaña durante el proceso de búsqueda de la vivienda.

Arrendador: la persona jurídica propietaria de la vivienda y, por consiguiente, quien da en arrendamiento el inmueble.

Arrendatario: la persona física que ostenta el derecho a usar un activo a cambio del pago de una renta.

Aval: Compromiso firmado por parte de una persona física por el que se compromete a responder por la obligación de pago que tiene otra persona en caso de que ésta no pueda realizarlo.

Contrato de arras: contrato firmado sin presencia de notario en el que el arrendador y el arrendatario establecen el pago de una señal y en el que se especifica que se va a realizar un alquiler del inmueble.

Desistimiento: la finalización del arrendamiento llevada a cabo por el arrendador o el arrendatario. El contrato de alquiler suele incluir una indemnización para el arrendador en caso de desistimiento por parte del arrendatario.

Fianza: suma total de dinero a entregar durante la firma del contrato de arrendamiento. De esta forma se asegura el cumplimiento de los puntos establecidos en el contrato.

ITP: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. La tasa a pagar durante los 30 días posteriores al alquiler de una vivienda.

LAU: Ley de Arrendamiento Urbano. La norma que regula el alquiler en España que incluye aspectos como la duración de los contratos o las garantías que pueden solicitarse para el debido cumplimiento de los mismos.

Renta: suma total que se paga por el arrendamiento de una vivienda.

Subarrendamiento: acto por el cual un arrendatario alquila la vivienda arrendada a una tercera persona.

 

 

Muchos de nosotros ya llevamos muchos días teletrabajando y lo continuaremos haciendo hasta que esta situación llegue a su fin. Pero parece que el teletrabajo ha venido para quedarse más allá de estos días. Para algunos será de una forma continua y para otros trabajando desde casa algunos días de la semana, pero parece que es una fórmula que tendrá continuidad en muchos sectores.

 

¿Está tu piso preparado para teletrabajar? Aquí te damos unos consejos para convertir tu casa en tu oficina sin olvidar que también es tu hogar.

 

Pero te preguntarás, ¿cómo convierto mi hogar en una oficina improvisada? Además de seguir un horario de trabajo, debemos designar una zona separada de la casa donde llevar a cabo nuestro trabajo cada día. Así lo asegura Laura Gärna, directora de Gärna Studio, en este artículo de Arquitectura y Diseño (https://cutt.ly/cyd0ZY3), en el que comparte 8 pautas para montar el espacio de teletrabajo perfecto en nuestras casas. Entre sus recomendaciones, destacamos la presencia de luz natural, una buena mesa de trabajo y plantas para mantener un buen estado de ánimo. 

 

En este otro artículo de Estilo y Deco (https://cutt.ly/ayd2vhe) encontrarás consejos sobre cómo aprovechar los espacios de tu casa para convertirlos en zona de trabajo, el uso del color, los diferentes estilos con los que puedes decorar tu oficina doméstica, ideas de almacenamiento, etc.

 

Según Actiu, líder en creación de espacios de trabajo, lo ideal es que el espacio de trabajo se encuentre alejado de televisores y otros aparatos electrónicos que nos puedan distraer, así como de las zonas de paso. Puedes leer sobre estas y otras recomendaciones para crear tu propio home office de forma eficiente en este artículo de Elle (https://cutt.ly/Wyd9vv3). 

 

Y tú, ¿qué otras ideas tienes para tu propio espacio de trabajo? ¿Conocías algunos de estos consejos? Desde Alquilovers te animamos a que tomes una foto de tu oficina en casa y la compartas con nosotros a través de nuestros perfiles sociales. 

 

Quién sabe qué nos depara el futuro, puede que acabemos siendo más eficientes desde la comodidad de nuestras casas y terminemos disfrutando más de nuestro trabajo.

 

Aunque esta Semana Santa no puedas hacer una escapada, aquí te ofrecemos unas sugerencias para que aunque no salgas de casa, sigas soñando con estar en otros lugares.

 

¿No te aguantas las ganas de ir al cine? Nada que no puedas solucionar con unas buenas palomitas caseras y todo el contenido on demand disponible en varias plataformas como Netflix ( https://cutt.ly/3tFNsoj ), HBO   

( https://cutt.ly/NtFNd3b ), Amazon Prime, ( https://cutt.ly/stFNhoG ), FILMIN, ( https://cutt.ly/QtFNlOx ), Disney+ ( https://cutt.ly/QtF2JxC ) o MUBI ( https://cutt.ly/1tFNW9y ), entre otros.

 

Si tu cuerpo te pide un festín asiático o no has dejado de pensar en ese plato que viste en la película del otro día, recuerda que tu casa es el mejor restaurante. Saca provecho de tus libros de recetas o investiga estos canales de Youtube y pon a trabajar al cocinitas que llevas dentro:
Kwan Homsai:
https://cutt.ly/mtF9eTo

Las recetas de Pepa: https://cutt.ly/qtnjSVK
Tuiwok:
https://cutt.ly/qtnjSVK

 

Además, los mejores chefs están compartiendo sus recetas en Instagram mediante el hashtag #YoMeQuedoEnCasaCocinando, la oportunidad perfecta para celebrar un festival de la cocina en tu propia casa

( https://cutt.ly/ktF3YfU ).

 

¿Te gustaría volver a disfrutar de un espectáculo sin igual? Aprovecha y disfruta de los especiales de 60 minutos que publica el Cirque du Soleil en su canal de Youtube ( https://cutt.ly/LtF9j1j ), o el contenido gratuito de la Metropolitan Opera ( https://cutt.ly/1tF9G5m ).

 

También puedes disfrutar de tus publicaciones favoritas gratis, por ejemplo las revistas del grupo Condé Nast ( https://cutt.ly/ntF94dw ). O tal vez puedes probar una nueva rutina con cosmética natural

( https://cutt.ly/stF3sSY ).

 

Las opciones son infinitas y algunas de ellas estarán disponibles solo durante un tiempo determinado, así que aprovecha la oportunidad y disfruta de la Semana Santa en casa.

Lunes, 09 Marzo 2020 11:00

Como decorar una casa pequeña

 

 

Las viviendas de pequeño tamaño son encantadoras, pero no hay demasiado sitio. Por ello, hay que usar trucos  para decorar una casa pequeña.

Los metros cuadrados de nuestra nueva casa son inversamente proporcionales a la subida de la vivienda. Por este motivo, ahora es muy importante aprender cómo decorar una casa pequeña, pues hay que aprovechar el espacio al máximo. En este caso, se trata de aprovechar cada pulgada de espacio que haya en cada habitación. Esto no sólo hará que la casa parezca más grande, sino que permitirá almacenar todas nuestras cosas de forma ordenada.

 

Usa muebles multifunción

El primer truco para decorar una casa pequeña es usar muebles que tengan más de una función. Por ejemplo, compra una cama con canapé para aumentar el espacio en la habitación. Dentro del canapé podrás guardar ropa o prendas de cama de forma ordenada y práctica, ahorrando espacio en el armario.

Si vives en un estudio donde no hay habitaciones como tal, opta por un sofá cama. Durante el día será una sala de estar para recibir gente, pero por la noche será tu lugar para dormir. Además, también hay modelos con canapé, por lo que el espacio está asegurado.

Finalmente, opta por recibidores con zapatero y mesas convertibles. Estas mesas se pueden alargar y contraer según los invitados que haya. Si estás sólo, podrás dejarla como una mesa pequeña y ganar espacio. Otra buena idea es usar muebles colgados en la pared, como estanterías. Esto te permitirá aprovechar mejor el espacio y distribuir mejor las paredes.

 

 

Las literas son tus aliadas

Las literas son divertidas, especialmente para los más pequeños de la casa. Además, al poner una cama encima de otra se ahorra mucho espacio, aprovechando mejor el vertical de la habitación. Incluiso puedes elegir las literas abatibles, las cuales se pueden guardar dentro del armario durante el día. De este modo, el espacio aumenta durante el día y la habitación siempre está ordenada.

 

 

Los trucos de siempre nunca fallan

Siempre puedes acudir a los trucos de toda la vida: usar espejos, colores fríos y muebles de cristal o madera para dar esa sensación de amplitud, luminosidad y espacio para tu casa.

 

 

Información publicada en Vivir Hogar.

Lunes, 17 Febrero 2020 08:24

Diccionario del alquiler: ‘R’

En ocasiones has tenido la sensación que la información que consultas cuando buscas tu vivienda de alquiler te suena a chino? En Alquilovers te invitamos a dar un paso más para que comprendas el lenguaje que rodea el mundo del alquiler. Hoy te mostramos la letra ‘R’.

 

Referencia catastral: Código alfanumérico que identifica a los bienes inmuebles incluidos en el Catastro y que se debe hacer constar en todos los documentos públicos que afecten a los hechos, actos o negocios de trascendencia real relativos a dichos bienes, así como en el Registro de la Propiedad.

Registro civil: Registro público dependiente del Ministerio de Justicia en el que se hacen constar oficialmente los hechos y actos que se refieren al estado civil de las personas y aquellos otros que determine la ley.

Registro de actos de última voluntad: Registro en el que se inscriben los testamentos con el fin de centralizar la información sobre los que han sido otorgados y certificar su existencia.

Registro de la propiedad: Registro público que tiene por objeto la inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles.

Registro mercantil: Institución administrativa en la que se inscriben hechos y actos relativos a los empresarios individuales y a las sociedades mercantiles, con el fin de dar publicidad a los mismos de forma que puedan ser conocidos por las personas que contraten con ellos.

Reparcelación: Agrupación del conjunto de las fincas comprendidas en una actuación urbanística para su nueva división ajustada al plan, con adjudicación de las parcelas restantes a los propietarios de las iniciales aportadas en proporción a sus respectivos derechos y a la administración competente en la parte que corresponda conforme a la ley y al plan.

Retranqueo: Ubicación de un edificio o parte de él por detrás de una línea trazada a una cierta distancia de una calle u otras partes del edificio.

Ruina: Deterioro de un inmueble según la normativa urbanística. 

 

Si conoces alguna otra palabra del sector que empiece por la letra “R” o tienes dudas de algún concepto, no olvides escribirnos en los comentarios de este post o a través de nuestro canal de Facebook: https://www.facebook.com/Alquilovers/

El inquilino español tiene unos treinta años, contrato indefinido y destina menos del 40% de sus ingresos al pago del alquiler, según se desprende del ‘VII Perfil del Inquilino en España’ realizado por Alquiler Seguro.

Sobre el estado civil del inquilino medio español, el estudio apunta que la mayoría son solteros (39,5%), aunque también destaca que el 34,3% está casado. Además, aunque la mayoría tienen contrato indefinido (28,2%), un 22,1% son autónomos.

Casi un 40% de los entrevistados gana entre 10.000 y 20.000 euros, mientras que un 22% tiene un salario que ronda entre los 20.000 y 30.000 euros y un 17,7% gana entre 30.000 y 40.000 euros. Otros estudios especializados indican que la mayoría comparte piso y que, el mayor porcentaje de gente que lo hace en España tiene edades entre los 25 y los 35 años. El segundo lugar lo ocupa la franja de edad entre 18 y 25 años.

La mayoría buscan piso a través del móvil

Teniendo en cuenta los modelos de comportamiento, se desprende que el inquilino necesita 19 días para encontrar piso y que lo hace mayoritariamente a través del móvil, dedicando casi dos horas a visitar la vivienda. Además, que esté cerca del puesto de trabajo es una de las prioridades principales a la hora de decidirse por un inmueble.

Por provincias, en Madrid, con un máximo de renta de hasta 850 euros, y en Vizcaya, con un alquiler medio de 800 euros, es donde se solicitan viviendas de dos dormitorios.

Por su parte, en Barcelona (950 euros), Málaga y Álava (700 euros en ambas), Sevilla (650 euros), Valencia y Alicante (600 euros de renta media en las dos provincias) y Murcia (550 euros) el criterio de búsqueda deseado es el de tres dormitorios.

Más concretamente, en Madrid centro, la vivienda buscada es de un dormitorio y de hasta 900 euros, mientras que en Barcelona, en el distrito de Gracia, se buscan inmuebles de hasta dos dormitorios por un importe máximo de 1.000.

Información publicada en Europa Press

 

Página 1 de 3