Elementos filtrados por fecha: Octubre 2020

Jueves, 15 Octubre 2020 06:31

Consejos para compartir piso

Compartir piso con otras personas puede llegar a ser una experiencia realmente divertida y gratificante. No obstante, antes de hacerlo es importante que visites el lugar donde vas a vivir y conozcas en primera persona a la gente con la que vas a empezar a pasar más tiempo. En Alquilovers te damos algunos consejos para compartir piso y que la experiencia sea todo un éxito.

 

Claves para compartir piso

 

Encuentra una casa que se ajuste a tus necesidades y requisitos. Cuando visites la vivienda revisa el estado de la habitación donde vas a dormir, así como también si cuenta con suficiente espacio y si es luminosa. Si lo que buscas es intimidad comprueba que tiene instalado un cerrojo y asegúrate de pedir un juego de llaves con antelación. Tampoco te olvides de ver en qué estado se encuentran el resto de habitaciones como el salón, la cocina o el baño.

 

Otro consejo que te damos antes de firmar el contrato de alquiler es que averigües si el coste de los suministros y otros gastos están incluidos en el precio total de la casa, así como también si dispone de conexión WiFi.

 

Una vez hayas elegido el inmueble y hayas conocido en primera persona a tus futuros compañeros de piso, reúnete con ellos. Uno de los temas que debéis tratar es cómo os vais a repartir las tareas domésticas. Para evitar roces, lo mejor es que creéis turnos rotativos para realizar las actividades: aspirar el suelo, fregar la cocina, limpiar el baño o pasar el polvo.

 

Si vas a compartir piso con personas que trabajan o si, por el contrario, eres tú el que trabaja o dispone de un horario diferente al del resto de los inquilinos, lo mejor es que establezcáis unas normas de convivencia. En este documento podéis incluir horarios para escuchar música o ver la televisión y horarios para usar el baño o la ducha.

 

¿Cómo os vais a organizar a la hora de la comida? Tenéis dos opciones: hacer la compra de forma individual o de manera compartida. Si elegís la segunda opción, lo mejor es que creéis un bote o un fondo económico conjuntamente. Este fondo también os puede servir para hacer frente a otros gastos compartidos del hogar como son, por ejemplo, los gastos de los productos de limpieza.

 

Otro consejo que te damos es que antes de traer visitas a casa avises a tus compañeros, especialmente, si vas a estar con tus invitados en las zonas comunes de la vivienda. Es posible que alguno de tus compañeros necesite estudiar o realizar alguna actividad que exija especial concentración.

  

Entra en nuestro blog y descubre más consejos o ideas de decoración. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.

Publicado en Vivir de alquiler