Elementos filtrados por fecha: Junio 2020
Diccionario del alquiler: los términos inmobiliarios que debes conocer
Si fuésemos totalmente honestos, admitiríamos que a la hora de buscar un nuevo piso de alquiler nos encontramos con muchísimos términos que no nos suenan de nada y que, además, dificultan la búsqueda de nuestro nuevo hogar.
Pero nadie tiene que por qué saberlo. De hecho, ahora puedes parecer todo un experto en terminología relacionada con el alquiler gracias a nuestra Alquilopedia. A continuación, te presentamos los términos must que debes conocer a la hora de buscar vivienda:
API: Agente de la Propiedad Inmobiliaria. El comercial que te asesora y acompaña durante el proceso de búsqueda de la vivienda.
Arrendador: la persona jurídica propietaria de la vivienda y, por consiguiente, quien da en arrendamiento el inmueble.
Arrendatario: la persona física que ostenta el derecho a usar un activo a cambio del pago de una renta.
Aval: Compromiso firmado por parte de una persona física por el que se compromete a responder por la obligación de pago que tiene otra persona en caso de que ésta no pueda realizarlo.
Contrato de arras: contrato firmado sin presencia de notario en el que el arrendador y el arrendatario establecen el pago de una señal y en el que se especifica que se va a realizar un alquiler del inmueble.
Desistimiento: la finalización del arrendamiento llevada a cabo por el arrendador o el arrendatario. El contrato de alquiler suele incluir una indemnización para el arrendador en caso de desistimiento por parte del arrendatario.
Fianza: suma total de dinero a entregar durante la firma del contrato de arrendamiento. De esta forma se asegura el cumplimiento de los puntos establecidos en el contrato.
ITP: Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. La tasa a pagar durante los 30 días posteriores al alquiler de una vivienda.
LAU: Ley de Arrendamiento Urbano. La norma que regula el alquiler en España que incluye aspectos como la duración de los contratos o las garantías que pueden solicitarse para el debido cumplimiento de los mismos.
Renta: suma total que se paga por el arrendamiento de una vivienda.
Subarrendamiento: acto por el cual un arrendatario alquila la vivienda arrendada a una tercera persona.